¿Qué son As Alvarizas?

En Galicia, la miel es altamente valorada, ya que las abejas encuentran las condiciones perfectas para producirla en las sierras del suroccidente de Lugo y Ourense, dando lugar a una de las mieles más apreciadas en Europa, algunas incluso con denominación de origen.

En el pasado, obtener este preciado producto no era tarea fácil. Se requería esfuerzo tanto para mantener la actividad de las abejas como para proteger los colmenares de los osos. Aunque hoy en día podríamos considerar la reducción de la población de osos como solución, nuestros ancestros optaron por convivir de forma natural con ellos. Para evitar conflictos, construyeron muros redondeados alrededor de los apiarios, conocidos como «alvarizas».

Estas alvarizas fueron inicialmente creadas con el propósito fundamental de proteger las colmenas del ataque de los osos, aunque también se utilizaron en A Costa da Morte para protegerlas de las inclemencias meteorológicas. Actualmente, existen alrededor de 1.000 alvarizas en Galicia, distribuidas en puntos específicos como Os Ancares, O Courel, Quiroga, Ourense, Ribeira Sacra, Lalín y la zona de A Costa da Morte.

Lamentablemente, muchas alvarizas se encuentran en mal estado o han sido destruidas por la vegetación a pesar de ser consideradas patrimonio de la Humanidad a nivel europeo. Estas construcciones únicas alcanzan los seis o siete metros de altura en algunos casos, con muros de entre 30 y 90 centímetros de grosor y salientes en la parte superior.

Además, es importante destacar que desde la Edad Media las alvarizas se utilizaban principalmente para la producción de cera, que era el sistema de iluminación predominante antes de la llegada de la electricidad. Muchas alvarizas eran propiedad e impulsadas por monasterios, siendo beneficiarios directos de los recursos proporcionados por las abejas.

Aunque las alvarizas no son exclusivas de Galicia, esta comunidad concentra gran parte de ellas. Se pueden encontrar construcciones similares desde Galicia hasta Grecia a lo largo de una franja ininterrumpida. En Galicia se destacan las alvarizas en la zona de A Costa da Morte, únicas por haber sido creadas específicamente para enfrentar condiciones meteorológicas adversas.

Este patrimonio es muy valorado a nivel internacional y es importante que sea conocido y revalorizado por los gallegos.

MÁS ACTUALIDAD

Habitación

O Lameiro

«O Lameiro» es una zona rural situada en la provincia de Pontevedra, Galicia, España. Esta región se caracteriza por su belleza natural y su entorno rural tranquilo. Pontevedra es conocida

Leer más >
As Alvarizas

Casa de guardeses

Los «guardeses» son individuos encargados de salvaguardar y proteger un espacio o propiedad específica. Los guardeses desempeñan un papel crucial al garantizar la seguridad y el bienestar de las abejas,

Leer más >

¡QUIERO RESERVAR!